El sueño de Berlín
- bajoinfinitasestrellas
- 12 oct 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 18 ene

Autores: Ana Alonso y Javier Pelegrín
(117 pp) – Ed. ANAYA, 2015
¡Cuánto podríamos hablar sobre esta lectura y sobre un trastorno que quizá conozcamos!
Es posible que nos ocurran las mismas cosas que a la protagonista, tal vez las veamos en alguien cercano… Comprender, ponerse en la piel del otro, amar y luchar. Sobre esto va este libro. Te aseguro que vivirás la historia de Ana y Bruno como si fueran tus amigos, tal vez tus compañeros de clase y te hará pensar y sentir.

Muchas personas, como la protagonista, viven atrapadas en obsesiones, acciones que se vuelven imprescindibles rituales, repeticiones asfixiantes, miedos inexplicables y una angustia certera. Este libro es un delicado acercamiento al trastorno obsesivo compulsivo y a manera en que afecta a quien lo padece y a su entorno.
"Ana
Todo ha salido mal. Como siempre.
Pensé que esta vez podría hacerlo, que en esto no tendría por qué quedarme atrás. Solo era una exposición oral en clase de Lengua con apoyo audiovisual: un cuarto de hora hablando sobre el tema que eligiésemos. Incluso me hacía ilusión. Desde que Susana, la profesora, nos dijo que empezásemos a prepararlo tuve claro qué tema escogería: el Antiguo Egipto. ¿Por qué no? He leído mucho sobre sus dioses y faraones, sobre su escritura, el arte y la vida cotidiana a orillas del Nilo. Si no fuera por mi enfermedad, me gustaría convertirme en egiptóloga algún día.
Si no fuera...
A veces creo que tendría que haber dejado a mi padre enviar aquel justificante que preparó una vez, cuando estaba empezando primero de la ESO. Aquel que decía: ´Mi hija Ana padece Trastorno Obsesivo Compulsivo, por lo que necesita repetir algunos comportamientos para evitar una crisis de ansiedad. También tiene que subrayar ciertas palabras cuando las ve escritas o pedir que se las repitan si alguien las pronuncia. Cuando se pone nerviosa evita el contacto ocular con otras personas, y en algunos casos tendrán que darle permiso para salir a lavarse varias veces seguidas. Podemos adjuntar informe médico´." (Vid. Pág. 9).
Ana es plenamente consciente de lo que le ocurre y describe a la perfección los pasos que le llevan a un nuevo ataque. Un buen día, durante una exposición que debía hacer en clase, su compañero Bruno se fijó en ella de una manera especial. Ella lo cautivó con su pasión por Egipto y desde ese instante, él supo que haría lo posible para que ella viajase a Berlín a visitar el Busto de Nefertiti. Sería la excursión de fin de curso.
No fue sencillo. La excesiva protección de su madre, el agotamiento del viaje, el no dormir... Todo llevó a Ana a una profunda crisis que la encerró durante días en la habitación del hotel.
Pero... El amor, la ilusión y los sueños se cumplen y Bruno consiguió que ella disfrutase de aquella mirada que le hizo entender que toddos somos diferentes y eso está bien, muy bien.
uando tiene que exponer en clase, un b
Comments