Mirador de Teixedelo. Cruceiro de Curutelo
- bajoinfinitasestrellas
- 4 feb 2023
- 2 Min. de lectura

Este bonito mirador en Teixedelo, Cedeira, forma parte de una ruta maravillosa que lleva a San Andrés de Teixido y llena los ojos de horizonte, de azul, de mar. Desde él observamos A Serra da Capelada, la ensenada de San Andrés y los acantilados impresionantes del Monte Tarroiba.

Un panel explicativo habla de datos de interés sobre el "pliegue tumbado del macizo de Uzal" de gran importancia geológica pues hace 350 millones de años originó lo que maravillados descubrían mis ojos. Según dice: "una gran cordillera montañosa, similar al actual Himalaya, por la colisión de dos supercontinentes: Laurasia y Gondwana."
Ahora que escribo estas líneas, releo y buscando con más profundidad, encuentro que "Se trata de rocas ultramáficas que reciben localmente el nombre de macizo de Uzal y que se interpretan como un fragmento de manto involucrado en la colisión Varisca (la que originó el famoso supercontinente Pangea)." (https://veritasestinputeo.wordpress.com/2014/05/16/pliegue-tumbado-de-ortegal/ ).

Unas escaleras llevan hasta el cruceiro desde el que las vistas son realmente impresionantes. Pero... no todo el interés que, aún siendo extraordinario, acaba aquí. Este lugar guarda un secreto que no muchos conocen y de él da buena cuenta una placa a los pies de una imponente roca.

Leslie Howard y el accidente del vuelo 777

Fue en esta costa salvaje de la Sierra de la Capelada donde el 1 de junio de 1943, durante la Segunda Guerra Mundial, fue derribado el avión que transportaba al actor británico Leslie Howard, el famoso protagonista de la película Lo que el viento se llevó. Estaba de viaje por España (era amigo íntimo de la actriz española Conchita Montenegro) y a su regreso a Inglaterra tomó un avión a Lisboa rumbo a su país. Se trataba de un avión de pasajeros de nombre Ibis, vuelo número 777, y a bordo iban 17 personas. Frente a la costa, fue derribado por ocho cazabombarderos del Ejército del Aire alemán que escoltaban a los submarinos alemanes que cruzaban las aguas del Golfo de Vizcaya, pero debido al mal tiempo tuvieron que cambiar su ruta hacia la zona.
Tan pronto como se dieron cuenta de que el Ibis era un civil, no un militar, ya era demasiado tarde. El caso es que no hubo supervivientes del accidente. Leslie Howard perdió la vida a los 50 años frente a las costas de Cedeira. (Imagen e información tomada de la web: https://turismo.cedeira.gal/miradoiro-de-teixedelo-cruceiro/?lang=es ).

Visita e imágenes tomadas el 12 de marzo de 2017
Comments