Playa de Gulpiyuri (Llanes, Asturias)
- bajoinfinitasestrellas
- hace 22 horas
- 2 Min. de lectura

Tenía muchas ganas de conocer Gulpiyuri y por fin ha podido ser. Un fenómeno natural que hace que el mar no se pierda en un horizonte en el que descansar la mirada.
"Es una playa de interior, sin salida directa al mar. Está formada por arena blanca y agua salada, pero el Cantábrico se bate a unos metros y sólo se cuela por debajo de los acantilados. Mide unos cuarenta metros de longitud y apenas se queda con arena durante la pleamar. Registra un fenómeno denominado desagüe cuando comienza la bajamar. Está catalogada como Monumento Natural.
Gulpiyuri no dispone de ningún servicio y no es accesible, ya que está rodeada de prados con una mayor altitud. La localidad más cercana es Naves y el acceso se realiza a través de un camino agrícola.
El acceso a la playa tanto desde la playa de San Antolín como desde el pueblo de Naves es peatonal. No estando permitida la circulación de vehículos." (https://www.turismoasturias.es/es/descubre/costa/playas/playa-de-gulpiyuri".

"Desde el punto de vista geológico, Gulpiyuri es una dolina (una depresión de origen cárstico) derivada del hundimiento del techo de una galería subterránea. Este es un proceso erosivo muy común en zonas calcáreas como la costa llanisca, que se debe a la facilidad con que la roca caliza se disuelve al entrar en contacto con el CO2 y el agua de la atmósfera, en una reacción química que se ve favorecida en ambientes templados. Lo que ya no es tan habitual y lo que hace tan especial a Gulpiyuri, hasta el punto de ser declarada Monumento Natural, es la comunicación de la dolina con el mar a través de la galería original, lo que permite la entrada de agua marina cada pleamar dando lugar a una hermosa piscina natural." (Información tomada del panel explicativo junto a la playa).
Ahora, mi sueño es volver un día de cielo azul y bañarme en ella.
Visita e imágenes tomadas el 16 de abril de 2025
Para entender su belleza y lo que la hace tan especial, te invito a que veas la publicación en Instagram de hoy 19 de abril de 2005. Las imágenes en movimiento recogen la llegada de la ola y cómo se va llenando.
Playas de Asturias
¿Qué ver en Oviedo?
"Oviedo. Desayunar, comer, cenar y dormir": https://www.bajoinfinitasestrellas.com/post/oviedo-desayunar-comer-cenar-y-dormir
"Plaza de la Poesía (Oviedo)": https://www.bajoinfinitasestrellas.com/post/plaza-de-la-poesía-oviedo
Comments